5.1 NORMAS ISO-9001
La ISO 9001: es la base del
sistema de gestión de calidad ya que es una norma internacional y que se cetra
en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa
debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar
la calidad de sus productos o servicios.
Objetivo: es
llegar a consenso con respecto a las soluciones que cumplan con las exigencias
comerciales y sociales.
Estas normas se cumplen de
forma voluntaria ya que la ISO, siendo una entidad no gubernamental, no cuenta
con la autoridad para exigir su cumplimiento. Esta norma puede convertirse en
un requisito para que una empresa se mantenga en una posición competitiva
dentro del mercado.
Cada seis meses un agente de
certificadores realiza una auditoria de las empresas registradas con el
objetivo de asegurarse el cumplimiento de las condiciones que impone la ISO
9001:
·
Enfoque al cliente.
·
Liderazgo.
·
Compromiso de las personas.
·
Enfoque basado en procesos.
·
Mejora.
·
Toma de decisiones basada en la evidencia.
·
Gestión de las relaciones.
Aplicación
de la ISO 9001: es aplicable a cualquier organización independientemente
de su tamaño y ubicación geográfica. Una de las principales fortalezas de la
norma e su gran atractivo para todo tipo de organizaciones es igualmente
aplicable tanto a proveedores de servicios como a fabricantes:
Principales
beneficios; entre las principales ventajas de la
aplicación de la norma ISO 9001 se encuentran las siguientes:
·
Mejora de los niveles de satisfacción del
cliente.
·
Incremento de la tasa de fidelización.
·
Aumento de los ingresos.
·
Mayor eficiencia en la gestión.
·
Mejora de los procesos
Etapas
de la certificación de la ISO 9001:
·
Información.
·
Planificación.
·
Desarrollo.
·
Capacitación.
·
Auditorías internas.
·
Auditoria de registro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario